Sitges 2012

Más películas, menos sangre

Ángel Cano | 247 Miércoles, 03 de Octubre de 2012

El XLV Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, el Festival de Sitges, proyectará este año un total de 256 películas, en una edición que será "menos sangrienta" que en otras ocasiones porque en el género se está llevando más lo siniestro que lo 'gore'.

[Img #3590]

Desde este jueves y hasta el 14 de octubre Sitges se convertirá en la capital del cine fantástico y de terror, con una Sección Oficial que presenta propuestas como 'Antiviral', el debut de Brandon Cronenberg, que compite con su padre David y su esperada 'Cosmopolis'.

También se podrá ver lo nuevo del 'enfant terrible' del cine francés, Léos Carax, que presenta 'Holy Motors'; 'Sinister', de Scott Derrickson y protagonizada por Ethan Hawke, y además el festival acogerá el pase de lo nuevo de Tim Burton, 'Frankenweenie', en un pase casi simultáneo a la 'première' mundial en Londres.

Sitges recibirá la visita de figuras como el director de 'Entrevista con el vampiro', Neil Jordan, que recibirá el Gran Premio Honorifico del Festival, o Elijah Wood --un psicópata vicioso en 'Maniac', el filme de Franck Khalfoun--, el director italiano Dario Argento presentará 'Dracula 3D', y Jennifer Lynch, la hija de David Lynch estrenará 'Chained'.

También estarán Loquillo, Alberto Amman, Karra Errejalde e Inma Cuesta ('Invasor'), Quim Gutiérrez ('Los últimos días') y los mediáticos Alaska, Mario Vaquerizo y Santiago Segura, que además de presentar 'Hotel Transylvannia' se transformarán en muertos vivientes y participarán junto a centenares de fans en el 'Zombie walk'.

La producción catalana y del resto de España tendrá un protagonismo relevante en Sitges, empezando por la cinta inaugural, 'El cuerpo', la ópera prima de Oriol Paulo --con José Coronado, Belén Rueda y Hugo Silva de protagonistas--, 'Insensibles' y 'El bosc', de Juan Carlos Medina y Òscar Aibar respectivamente, ambas ambientadas en la Guerra Civil con toques fantásticos.

También se podrán ver 'Invasor', de Daniel Calparsoro, 'O Apostolo', de Fernando Cortizo, y dos películas recién llegadas del Festival de San Sebastián: 'Animals', de Marçal Forés, y 'The Impossible,' de Juan Antonio Bayona, la esperada historia protagonizada por Naomi Watts sobre el tsunami de Asia de 2004.

A falta de conocer el palmarés de las películas a concurso, el festival ya ha anunciado algunos premiados: Barbara Steele, Don Coscarelli y William Lustig recibirán la Máquina del Tiempo; Dee Wallace y Enrique Cerezo la María Honorífica, Neil Jordan el Gran Premio Honorífico, y Teresa Gimpera el Premio Nosferatu.

El director del certamen ha explicado que el presupuesto ha caído un 4% por los recortes de las administraciones públicas, pero aún así el pronóstico es optimista porque ya se han vendido un 16% más de entradas anticipadas --27.000--.

El alcalde de Sitges, Miquel Forns, ha dicho que el objetivo es recuperar los inicios del festival y que las calles y plazas vibren, por eso se repetirán iniciativas ya clásicas como el 'Zombie Walk' y los menús especiales en bares y restaurantes, mientras que el consejero de Cultura de la Generalitat, Ferran Mascarell, ha remarcado que sin Sitges, las producciones catalanas serían "imposibles de mantener".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.