Según el Instituto Nacional de Estadística en España hay 2.570.000 usuarios de Internet con edades entre los diez y quince años que dedicabn el 65 por ciento de su tiempo de navegación a hacerlo por las redes sociales.
![[Img #2817]](upload/img/periodico/img_2817.jpg)
El 68,4% de los internautas adolescentes accede a diario a
las redes sociales, un porcentaje dos veces mayor que hace tres años
(28,6%). Tuenti, Facebook y YouTube son las más utilizadas. Tuenti con
un 44 %, Facebook con el 21% y YouTube con el 13 %. Son datos que se
extraen de los diferentes análisis elaborados por Danba, única
organización que facilita un control parental y que ofrece un
seguimiento total de la navegación realizada en Internet, apoyado por un
sistema de avisos SMS en tiempo real.
Para intentar que el uso que se hace de las redes sea más sensato,
Adicciones Digitales y Danba, han iniciado una campaña de concienciación
que pretende facilitar información a los padres para que puedan
orientar a sus hijos.
Según Juanma Romero, fundador de Adicciones Digitales, “lo que se
pretende es que dispongan de la información que les permita utilizar las
herramientas de forma racional y útil y que esas herramientas sean un
apoyo para ellos y sus familias, y no un problema”.
Adicciones Digitales es una organización que imparte charlas,
conferencias y organiza seminarios dirigidos a adolescentes, jóvenes,
padres, profesores y profesionales en general con el fin de mostrarles
cómo hacer un uso saludable de la tecnología. Realiza sus actividades en
colegios, universidades, centros sociales y empresas, tanto en la
Península como en las islas y en las ciudades autónomas de Ceuta y
Melilla. También organiza campañas de concienciación social sobre el uso
de la tecnología, dirigidas principalmente a los niños y adolescentes.
Por su parte Luis Cangas, socio fundador de Danba, destaca que
“según los datos de las estadísticas recopiladas, resulta paradójico que
los menores en España casi no visitan paginas infantiles (de hecho
ninguna pagina infantil tiene una participación superior al 1 %) y hacen
un uso muy limitado de las enormes posibilidades que ofrece Internet,
dedicando un altísimo porcentaje del tiempo de navegación a participar
en redes sociales (65 %) o a ver videos en la red (15 %), por tanto solo
queda un 20 por ciento de su tiempo para otros temas de navegación, del
que dedican un 10 % a buscar en Google”.
Danba es un servicio de Internet que permite controlar la navegación
de los ordenadores que utilizan los menores. El software una vez
descargado en el ordenador, monitoriza toda la navegación que se realiza
en este. Danba no bloquea en principio el acceso a ninguna pagina no
recomendada para menores (existe esta opción que se puede activar a
voluntad de los padres) pero en el caso de acceso a una web peligrosa
envía una alerta inmediata por SMS comunicando la categoría y la hora de
acceso. Esta alerta también se envía en el caso de que el menor exceda
el tiempo diario prefijado de participación en redes sociales.
Semanalmente se envía un informe resumido y categorizado donde los
padres pueden revisar la navegación de sus hijos.
Esta campaña de concienciación es el principio de una serie de
acciones conjuntas que van a llevar a cabo Adicciones Digitales y Danba
para orientar a los padres sobre la mejor forma de utilizar la
tecnología.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0