Luis XIV, el genio del marketing

| 1451 Lunes, 26 de Marzo de 2012

En muchos manuales de publicidad y mercadotecnia podemos leer cómo el concepto de marketing tal y como lo conocemos tiene su origen en la Revolución Industrial. La división del trabajo, el aumento de la producción, la necesidad de dar salida a los productos, la competencia… propiciaron la creación del arte de conocer las oportunidades de incrementar las ventas de la empresa.

Pero parece que, y nunca mejor dicho, no hay nada nuevo bajo el sol, y el Rey de Francia Luis XIV, o El Rey Sol, ya demostró ser un auténtico as en estrategias  de mercado. Digo esto mientras me tomo un gran bol de patatas fritas, y me cuesta creerlo, pero la introducción de este manjar en Europa fue algo verdaderamente difícil. Un alimento que crecía debajo de la tierra, sucio y con mal aspecto (¡), debía ser usado para alimentar a animales, y nada más que eso. Pero los soberanos europeos vieron en la patata un alimento barato y abundante, cuya introducción podía ser muy ventajosa para la economía. Pero, erre que erre, el pueblo que no, que la patata era una porquería apestosa y comida para cerdos. Hubo que tomar medidas.

El emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (Que por entonces ya no era Sacro, ni Imperio, ni Romano) obligó a sus súbditos por ley a consumir el tubérculo. El “malestar de la patata” sumió a la población en una pesadumbre vital durante un tiempo. Luis XIV fue mucho más listo. Visto el poco éxito del alimento entre los franceses, demostró su conocimiento del  alma humana usando una técnica que, todavía hoy, es la más popular en publicidad. Luis XIV decidió no obligar a nadie a plantar y comer patatas. Se hizo una parcela bien visible en los jardines de Versalles y plantó allí patatas, sin decírselo a nadie. Puso a varios guardias custodiando día y noche el sembrado. Picada la curiosidad del pueblo (¿Qué guardará el Rey con tanto celo? Algo muy bueno debe ser.), quitó la guardia de noche. Entonces, los súbditos accedieron a escondidas a la huerta y descubrieron lo que el Rey guardaba allí: sus odiadas patatas. ¿El resultado? Cada noche, los parisinos entraban y robaban patatas para plantar en su propia finca, ¡El alimento del Rey, nada menos! Así, la patata pronto se convirtió en uno de los alimentos más populares de Francia.

Puede que no ubiquéis esta estrategia publicitaria en el mundo actual…¿No? ¿Seguro?

[Img #2337]

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.